AcetonaEs un tipo de disolvente orgánico ampliamente utilizado en diversas industrias. Su proceso de producción es muy complejo y requiere diversas reacciones y pasos de purificación. En este artículo, analizaremos el proceso de producción de acetona, desde la materia prima hasta el producto final.

 

En primer lugar, la materia prima de la acetona es el benceno, que se obtiene del petróleo o del alquitrán de hulla. Posteriormente, el benceno se hace reaccionar con vapor en un reactor de alta temperatura y alta presión para producir una mezcla de ciclohexano y benceno. Esta reacción debe llevarse a cabo a una temperatura de 300 grados Celsius y una presión de 3000 psi.

 

Tras la reacción, la mezcla se enfría y se separa en dos partes: la capa de aceite en la parte superior y la capa de agua en la parte inferior. La capa de aceite contiene ciclohexano, benceno y otras sustancias, que requieren una purificación adicional para obtener ciclohexano puro.

 

Por otro lado, la fase acuosa contiene ácido acético y ciclohexanol, que también son materias primas importantes para la producción de acetona. En este paso, el ácido acético y el ciclohexanol se separan mediante destilación.

 

Posteriormente, se mezclan ácido acético y ciclohexanol con ácido sulfúrico concentrado para producir una masa de reacción que contiene acetona. Esta reacción debe llevarse a cabo a una temperatura de 120 °C y una presión de 200 psi.

 

Finalmente, la masa de reacción se separa de la mezcla mediante destilación, obteniéndose acetona pura en la parte superior de la columna. Este paso elimina las impurezas restantes, como el agua y el ácido acético, garantizando así que la acetona cumpla con los estándares industriales.

 

En conclusión, el proceso de producción de acetona es muy complejo y requiere estrictos controles de temperatura, presión y purificación para obtener productos de alta calidad. Además, el benceno, materia prima, también se obtiene del petróleo o del alquitrán de hulla, lo que tiene un cierto impacto ambiental. Por lo tanto, debemos optar por métodos sostenibles para producir acetona y reducir al máximo su impacto ambiental.


Hora de publicación: 04-ene-2024