Punto de ebullición del N-butanol: detalles y factores de influencia
El N-butanol, también conocido como 1-butanol, es un compuesto orgánico común ampliamente utilizado en las industrias químicas, de pintura y farmacéutica. El punto de ebullición es un parámetro muy crítico para las propiedades físicas del N-butanol, que no solo afecta el almacenamiento y el uso de N-butanol, sino también su aplicación como solvente o intermedio en procesos químicos. En este artículo, discutiremos en detalle el valor específico del punto de ebullición de N-butanol y los factores influyentes detrás de él.
Datos básicos sobre el punto de ebullición de N-butanol
El punto de ebullición del N-butanol es de 117.7 ° C a presión atmosférica. Esta temperatura indica que el N-butanol cambiará de un estado líquido a un estado gaseoso cuando se calienta a esta temperatura. El N-butanol es un disolvente orgánico con un punto de ebullición medio, que es más alto que el de los alcoholes de molécula pequeña como el metanol y el etanol, pero más bajo que el de los alcoholes con cadenas de carbono más largas como el pentanol. Este valor es muy importante en las operaciones industriales prácticas, especialmente cuando se trata de procesos como destilación, separación y recuperación de solventes, donde el valor exacto del punto de ebullición determina el consumo de energía y la selección de procesos.
Factores que afectan el punto de ebullición del N-butanol
Estructura molecular
El punto de ebullición del N-butanol está estrechamente relacionado con su estructura molecular. N-butanol es un alcohol saturado lineal con la fórmula molecular C₄h₉oh. El N-butanol tiene un punto de ebullición más alto debido a las fuerzas intermoleculares más fuertes (por ejemplo, fuerzas de van der Waals y enlaces de hidrógeno) entre las moléculas lineales en comparación con las estructuras ramificadas o cíclicas. La presencia de un grupo hidroxilo (-OH) en la molécula de N-butanol, un grupo funcional polar que puede formar enlaces de hidrógeno con otras moléculas, aumenta aún más su punto de ebullición.

Cambios de presión atmosférica
El punto de ebullición del N-butanol también se ve afectado por la presión atmosférica. El punto de ebullición de N-butanol de 117.7 ° C se refiere al punto de ebullición a presión atmosférica estándar (101.3 kPa). En condiciones de presión atmosférica más bajas, como en un entorno de destilación de vacío, el punto de ebullición del N-butanol disminuirá. Por ejemplo, en un entorno semi-vacío, puede hervir a temperaturas inferiores a 100 ° C. Por lo tanto, el proceso de destilación y separación de N-butanol puede controlarse efectivamente ajustando la presión ambiente en la producción industrial.

Pureza y sustancias coexistentes
El punto de ebullición del N-butanol también puede verse afectado por la pureza. N-butanol de alta pureza tiene un punto de ebullición estable de 117.7 ° C. Sin embargo, si las impurezas están presentes en N-butanol, estos pueden alterar el punto de ebullición real de N-butanol a través de efectos azeotrópicos u otras interacciones fisicoquímicas. Por ejemplo, cuando el N-butanol se mezcla con agua u otros solventes orgánicos, el fenómeno de la azeotropía puede causar que el punto de ebullición de la mezcla sea más bajo que el del n-butanol puro. Por lo tanto, el conocimiento de la composición y la naturaleza de la mezcla es esencial para un control preciso del punto de ebullición.

Aplicaciones del punto de ebullición de N-butanol en la industria
En la industria química, la comprensión y el control del punto de ebullición del N-butanol es importante para fines prácticos. Por ejemplo, en los procesos de fabricación donde el N-butanol debe separarse de otros componentes por destilación, la temperatura debe controlarse con precisión para garantizar una separación eficiente. En los sistemas de recuperación de solventes, el punto de ebullición de N-butanol también determina el diseño del equipo de recuperación y la eficiencia de la utilización de la energía. El punto de ebullición moderado de N-butanol ha llevado a su uso en muchas reacciones solventes y químicas.
Comprender el punto de ebullición del N-butanol es esencial para su uso en aplicaciones químicas. El conocimiento del punto de ebullición del N-butanol proporciona una base sólida para el diseño de procesos y las mejoras de productividad, tanto en la investigación de laboratorio como en la producción industrial.


Tiempo de publicación: Abr-07-2025